Subsidio al Desempleo
¿Qué es el Subsidio al Desempleo?
Es un recurso destinado a mejorar las condiciones de vida de las personas que en el momento de quedar cesante (desempleado), cumplan con los requisitos establecidos en la Ley 1636 de 2013 y el Decreto 488 y 770 de 2020 que establece la entrega de un subsidio, direccionado a cubrir el pago de la seguridad social (salud y pensión), capacitación laboral, cuota monetaria del cesante.
En el marco de la emergencia económica, social y ecológica que ha generado el Covid-19, se incluye una transferencia económica por 3 meses para proteger a las personas que se encuentren desempleadas.
¿Quiénes se pueden postular?
Se pueden postular los trabajadores dependientes e independientes cesantes, categoría A y B de los sectores público y privado que cumplan con los siguientes requisitos:
- Encontrarse desempleado. No aplica para trabajadores con suspensión de contrato o con licencias no remuneradas.
- No haber sido beneficiario del Mecanismo de Protección al Cesante en los últimos tres (3) años.
- Haber realizado aportes al sistema de Cajas de Compensación por lo menos un (1) año continuo o discontinuo en los últimos cinco (5) años.
- Que no perciban pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes.
- El cesante debe hacer la postulación, desde la última Caja de Compensación en la que estuvo Afiliado.
Documentos para postularse:
- Certificación de terminación del contrato. Para el caso de independientes, la certificación será equivalente a la constancia sobre terminación de contrato que emita el contratante o el acta de terminación de contrato en los mismos términos.
- Copia de la cédula de ciudadanía por ambas caras.
- Certificación de cuenta bancaria actualizada.
- Certificado expedido por el servicio Público de Empleo, lo puede descargar en la página web serviciodeempleo.gov.co.
- Diligenciar de manera electrónica el Formulario de Postulación al Auxilio Económico en el siguiente enlace:
CLIC AQUÍ PARA DILIGENCIAR FORMULARIO SUBSIDIO AL CESANTE