Transparencia y Acceso a Información Pública
En cumplimiento a la Ley 1712 del 6 de marzo de 2014, Procuraduría General de la Nación pone a disposición de los ciudadanos la siguiente información:
1) Mecanismos de contacto con el sujeto obligado1.1 Sección Particular
a. Sección particular en la página de inicio del sitio web del sujeto obligado.
1.2 Mecanismos para la atención al ciudadano
a) Espacios físicos destinados para el contacto con la entidad.
c. Correo electrónico institucional.
e. Link al formulario electrónico de solicitudes, peticiones, quejas, reclamos y denuncias
1.3 Localización física, sucursales o regionales, horarios y días de atención al público
a. Ubicación del sujeto obligado
b. Ubicación fisíca de sedes, áreas, regionales, etc.
c. Horarios y días de atención al público.
d. Enlace a los datos de contacto de las sucursales o regionales.
1.4 Correo electrónico para notificaciones judiciales
a. Disponible en la sección particular de transparencia.
b. Disponible en el pie de página principal.
c. Disponible en la sección de atención a la ciudadanía.
d. Con acuse de recibido al remitente de forma automática.
1.5 Políticas de seguridad de la información del sitio web y protección de datos personales
2) Información de interés.
2.1 Datos abiertos
a. Publicar datos abiertos generados por el sujeto obligado en su sitio web.
2.2 Estudios, investigaciones y otras publicaciones
2.3 Convocatorias
2.4 Preguntas y respuestas frecuentes
2.5 Glosario
2.6 Noticias
2.7 Calendario de Actividades
a. Calendario de eventos y fechas clave relacionadas con los procesos misionales de la entidad.
2.8 Información para niñas,niños y adolescentes
2.9 Información adicional
a. Información general o adicional útil para los usuarios, ciudadanos o grupos de interés.
3) Estructura orgánica y talento humano
3.1 Misión y Visión
3.2 Funciones y deberes
3.3 Procesos y procedimientos
a. Procesos y procedimientos para la toma de decisiones en las diferentes áreas.
3.4 Organigrama
a. Estructura orgánica de la entidad.
b. Publicado de manera gráfica y legible, en un formato accesible y usable.
3.6 Entidades Agremiadas
3.7 Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés
3.8 Ofertas de empleo
4) Normatividad
4.1 Sujetos obligados del orden nacional
a. Decreto único reglamentario sectorial, el cual debe aparecer como el documento principal.
f. Decisiones judiciales que declaren la nulidad de apartes del decreto único.
4.2 Sujetos obligados del orden territorial
c. Normas publicadas dentro de los siguientes 5 días de su expedición.
4.3 Otros sujetos obligados
a. Todas las normas generales y reglamentarias relacionadas con su operación.
5) Presupuesto
5.3 Estados financieros
a. Estados financieros para los sujetos obligados que aplique.
6) Planeación
6.1 Políticas, lineamientos y manuales
a. Políticas y lineamientos sectoriales e institucionales
c. Planes estratégicos, sectoriales e institucionales
d. Plan de Rendición de cuentas
g. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano de conformidad con el Art. 73 de Ley 1474 de 2011
7) Control
7.3 Planes de Mejoramiento
7.4 Entes de control que vigilan a la entidad y mecanismos de supervisión
a. Relación de todas las entidades que vigilan al sujeto obligado.
7.5 Información para población vulnerable
7.6 Defensa judicial
Informe sobre las demandas contra la entidad, incluyendo:
8) Contratación
8.3 Publicación de procedimientos lineamientos y politicas en materia de adquisición y compras
9) Tramites y servicios
9.1 Tramites y Servicios
Trámites que se adelanten ante las mismas, señalando:
10) Instrumentos de gestión de información pública
10.2 Registro de Activos de información
10.3 Indice de información Clasificada y Reservada
10.4 Esquema de Publicación de información
10.7 Registro de publicaciones
10.10 Informe de Peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes de acceso a la información
11) Transparencia Pasiva
11.1 Medios idóneos para recibir solicitud de información pública
d. Correo electrónico institucional
11.2 Divulgación de los canales para la recepción de las solicitudes de información pública